
Advertencia sobre intentos de silenciar a la oposición
Carlos Felipe Córdoba, excontralor general y ahora aspirante a la Presidencia, denunció lo que considera un intento sistemático por parte del Gobierno para neutralizar a los candidatos opositores mediante campañas de desprestigio y procesos judiciales.
Según el exfuncionario, varios aspirantes han recibido alertas sobre estrategias diseñadas para difamarlos públicamente y abrir investigaciones en su contra. “Nos están enviando mensajes sobre cómo se planea desacreditarnos con falsedades”, declaró.
Córdoba también criticó el clima político actual, afirmando que Colombia atraviesa una etapa en la que se han perdido los fundamentos de la democracia. En su opinión, ofrecer prebendas a criminales a cambio de declaraciones contra figuras políticas es una táctica que compromete la integridad institucional del país.
El excontralor abordó además el caso del expresidente Álvaro Uribe, indicando que un eventual encarcelamiento afectaría la percepción nacional e internacional de la justicia colombiana y podría erosionar la confianza en la democracia.
Frente al panorama de inseguridad, Córdoba insistió en la necesidad de reforzar el rol de la Fuerza Pública y transformar la política de seguridad en un compromiso de Estado.
Por su parte, el Gobierno anunció un aumento significativo en los esquemas de protección para los precandidatos presidenciales, con el fin de garantizar su participación segura en el proceso electoral de 2026.