Actualidad, Colombia, Seguridad

Carlos Felipe Córdoba lanza duras críticas al gobierno Petro por el deterioro del orden público en el país

El excontralor general de la República, Carlos Felipe Córdoba, se pronunció este martes con firmeza frente a la situación de orden público que atraviesa el país, lanzando una dura crítica contra el gobierno del presidente Gustavo Petro. En un contundente mensaje, Córdoba expresó su preocupación por lo que considera un debilitamiento progresivo de la fuerza pública y una creciente permisividad del Estado frente a grupos armados ilegales.

“Hoy nuestra patria está de luto”, comenzó diciendo, al referirse a las recientes muertes de soldados y policías en distintas regiones del país, en medio de una escalada de violencia que ha golpeado con fuerza a la institucionalidad. Córdoba lamentó el sacrificio de los uniformados, a quienes calificó como héroes, y denunció un ambiente generalizado de desmoralización y abandono en las filas militares y policiales.

“Lo que estamos viviendo es el resultado de tanta complacencia con los bandidos. Nos está costando vidas humanas, nos está costando la seguridad del país”, afirmó, al advertir que el miedo se ha convertido en una constante para los ciudadanos de a pie. “Duele pasar por algunas zonas del país y sentir dolor de patria por las condiciones tan graves que estamos atravesando”, añadió.

El excontralor extendió un mensaje de solidaridad a las familias de los uniformados caídos, asegurando que no están solas y que la nación debe respaldarlas con hechos, no solo con palabras. En esa línea, pidió medidas urgentes para devolver la autoridad y el respaldo institucional a la fuerza pública.

“Hay que fortalecer a nuestros soldados y policías. Necesitamos mano fuerte, recuperar el principio de autoridad y devolverle la confianza a quienes están llamados a protegernos”, señaló.

Córdoba fue más allá al plantear que Colombia necesita una reforma constitucional para dotar de mayores capacidades a la fuerza pública y garantizar que los militares y policías tengan las herramientas necesarias para enfrentar a los grupos armados ilegales. “Debemos cambiar la Constitución si es necesario, para que nuestros soldados no estén atados mientras los delincuentes avanzan”, dijo.

El pronunciamiento de Córdoba se suma a otras voces del ámbito político y militar que han cuestionado la política de seguridad del actual gobierno, especialmente en el marco de su estrategia de “paz total”, la cual ha sido duramente criticada por supuestamente permitir el fortalecimiento de estructuras ilegales en zonas históricamente golpeadas por el conflicto.

La declaración del excontralor genera eco en un contexto marcado por ataques recientes a unidades militares, tomas armadas, asesinatos de líderes sociales y un aumento de la presencia de grupos como el ELN, las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo en varias regiones del país.

Con su mensaje, Carlos Felipe Córdoba se suma al debate nacional sobre el rumbo de la seguridad en Colombia, alzando su voz por lo que considera una urgencia inaplazable: retomar el control territorial, empoderar a la fuerza pública y devolverle a los colombianos la tranquilidad perdida.

Fuente: Revista Semana