Actualidad, Colombia

“Esto es rendirse ante el crimen”: el contundente reclamo de Felipe Córdoba al Gobierno Petro

Con palabras directas y sin rodeos, el excontralor General Felipe Córdoba criticó con dureza la reciente decisión del presidente Gustavo Petro de suspender, por decreto, las operaciones militares y policiales contra las disidencias de las Farc. El anuncio, que forma parte de la estrategia del Gobierno en su política de “paz total”, ha desatado una ola de reacciones, y la de Córdoba fue una de las más contundentes.

“Colombia, despierta: el Gobierno ha decidido dejar quietos a quienes asesinan, reclutan niños, desplazan comunidades y extorsionan campesinos”, expresó el exfuncionario, visiblemente indignado. A través de sus declaraciones públicas, Córdoba ha dejado clara su posición: considera que el Estado está renunciando a su deber de proteger a los ciudadanos y a quienes hacen parte de la Fuerza Pública.

El decreto, vigente hasta el 18 de mayo, contempla la suspensión temporal de acciones ofensivas contra el grupo conocido como Estado Mayor Central, liderado por alias Calarcá Córdoba. La medida ha sido defendida por el ministro de Defensa como parte de un intento por reducir la violencia en el corto plazo mientras avanzan los acercamientos con este grupo armado. Sin embargo, para Córdoba, esta decisión representa un retroceso en la lucha por la legalidad y la justicia.

“El Gobierno está generando caos donde debería imponer orden. La paz no se decreta, se construye con autoridad, con justicia y con compromiso hacia las víctimas”, sentenció Córdoba, quien ha comenzado a sonar como posible figura presidencial para las elecciones de 2026. Su discurso apunta a consolidarse como un referente de firmeza frente al crimen, en contraposición a la estrategia del actual Gobierno.