Colombia

Colombia celebra su mejor cosecha de café en décadas, pero alerta por posible caída en el próximo ciclo

Entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, Colombia produjo 14,87 millones de sacos de 60 kg de café, lo que representa un incremento del 17 % frente al periodo anterior, y se perfila como la mejor cosecha en más de 30 años.
Este impulso fue producto de condiciones climáticas favorables y una estrategia de renovación del parque cafetalero.
Sin embargo, la Federación Nacional de Cafeteros advierte que el ciclo 2025/26 podría arrojar cifras menores debido a la fisiología natural de los árboles y lluvias intensas previstas para los próximos meses.

En septiembre solamente, la producción de café lavado tipo arábico creció 7 % respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando 1,14 millones de sacos. Las exportaciones también aumentaron un 6 %, con 1,06 millones de sacos enviados al exterior.
Entre enero y agosto de 2025, el valor de las exportaciones de café ascendió un 79,7 %, con ingresos por 3,67 mil millones de dólares, destacando la rentabilidad del grano en el mercado internacional.

Relevancia nacional:

  • El café sigue siendo un pilar económico para Colombia, con alrededor de 540 mil familias dependientes del cultivo.
  • La producción récord refuerza la posición colombiana frente a productores globales como Brasil o Vietnam.
  • El reto será mantener la competitividad frente a la variabilidad climática, la plagas y los costos de producción.
  • Es urgente consolidar políticas de apoyo al productor, seguro climático y mecanismos de estabilización ante ciclos bajos.