Colombia, Seguridad

Avances clave en el caso de Sara Millerey: autoridades identifican a presuntos responsables

Las autoridades han logrado un avance significativo en la investigación del brutal asesinato de Sara Millerey González, una mujer trans de 32 años, cuyo caso ha conmocionado al país. Según anunció la Alcaldía de Bello este martes 15 de abril, los presuntos responsables ya habrían sido plenamente identificados y se avanza en su captura y judicialización.

Sara fue víctima de una violenta agresión en inmediaciones de la quebrada La García, en Bello, donde fue abandonada con graves heridas. Testimonios y registros audiovisuales muestran el sufrimiento que enfrentó tras ser golpeada brutalmente antes de ser lanzada al afluente. Posteriormente fue trasladada a un centro médico, donde se evidenciaron lesiones severas en su cuerpo, incluyendo fracturas, hematomas y cortes.

Las investigaciones han sido desarrolladas de manera conjunta por la Fiscalía General de la Nación, a través del CTI, junto a unidades de la Dijín, Sijín y el apoyo directo de la Alcaldía. Como parte del proceso, se han recopilado pruebas clave, como entrevistas, análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas, y operaciones de rastreo.

Actualmente, entre cuatro y cinco personas estarían involucradas en el crimen y ya han sido señaladas formalmente por los investigadores.

Llamado ciudadano y recompensa

Ante la gravedad de los hechos, la administración municipal hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar con información que permita concretar la captura de los implicados. Para ello, se anunció una recompensa conjunta de hasta 100 millones de pesos, ofrecida por la Alcaldía de Bello y la Gobernación de Antioquia. Se garantiza total confidencialidad a quienes proporcionen datos concluyentes.

Este caso ha encendido las alarmas sobre la violencia estructural hacia personas trans en el país. Movimientos sociales, líderes comunitarios y ciudadanos se han movilizado con velatones y llamados a la justicia, exigiendo respuestas frente a lo que se considera un claro acto de transfeminicidio.

La comunidad espera que este proceso judicial marque un precedente contundente en la lucha contra la violencia basada en identidad de género y que el crimen de Sara Millerey no quede impune.