Cúcuta fortalece medidas contra la corrupción tras escándalo en la UNGRD
Colombia

Cúcuta fortalece medidas contra la corrupción tras escándalo en la UNGRD

En un esfuerzo por combatir la corrupción en la administración pública, las autoridades de Cúcuta han anunciado nuevas estrategias para garantizar la transparencia en la gestión de recursos. La decisión surge luego de que un exasesor de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) fuera condenado por su participación en un caso de corrupción, comprometiéndose a devolver 1.000 millones de pesos.

Para hacer frente a esta problemática, la alcaldía ha puesto en marcha una serie de medidas que incluyen auditorías más rigurosas a las entidades gubernamentales, la digitalización de procesos administrativos para reducir la discrecionalidad en la gestión de contratos y la creación de un comité ciudadano de vigilancia. Este último permitirá que los habitantes de Cúcuta participen activamente en la supervisión de los proyectos públicos, garantizando una mayor rendición de cuentas por parte de los funcionarios.

Asimismo, se busca fortalecer la colaboración con organismos nacionales e internacionales especializados en la lucha contra la corrupción, con el fin de compartir estrategias, datos y experiencias que ayuden a mejorar los mecanismos de control en la ciudad. Paralelamente, se han iniciado campañas de concientización dirigidas a los empleados del sector público, enfatizando la importancia de actuar con transparencia y responsabilidad en la ejecución de recursos estatales.

El alcalde de Cúcuta ha reiterado que recuperar la confianza de la ciudadanía es una prioridad y que, para lograrlo, es fundamental erradicar prácticas corruptas que afectan el desarrollo de la ciudad. Por su parte, la comunidad ha expresado su respaldo a estas iniciativas y espera que se traduzcan en una administración más eficiente y libre de irregularidades.